La selección de imágenes creadas por artistas y activistas ilustra el tema de la sostenibilidad.

La sostenibilidad es un tema muy amplio y dificulta la creación de una imagen mental que pueda definir el concepto. Muchos artistas, como Paulo Grangeon en la instalación escultórica Pandas on Tour , en la foto de arriba, trabajan con el tema, ya sea a través de obras realizadas con recursos naturales, como en el caso del land art , en el que el terreno natural compone la obra artística, ya sea a través de esculturas, montajes, instalaciones, fotografías o pinturas.
Mira la selección que hicimos con imágenes de sostenibilidad:
Imágenes del land art "Wheatfield - A Confrontation" (Campo de trigo - un enfrentamiento, en traducción libre):
Realizado por Agnes Denes en 1982, en Manhattan, con el World Trade Center de fondo:

Intervención urbana de la artista Aida Sulova, de Kirguistán:

Land art de Alan Sonfist, artista de Nueva York:

Una imagen sólida de sostenibilidad:
Cúpula construida por los arquitectos Amanda Schachter y Alexander Levi con 450 sombrillas y 128 botellas que flotaban a orillas del estanque en Inwood Hill Park en Nueva York:

Foto de Annie Collinge:

Instalación de la artista multimedia canadiense Aurora Robson:

Ha vivido en Nueva York durante 20 años y crea esculturas con objetos arrojados a la basura.
Obra del artista ecológico Aviva Rahmani:

Otro trabajo de Aviva Rahmani, que analiza la interacción entre la sostenibilidad y las relaciones humanas, acercando las agresiones contra la naturaleza a la violencia contra las mujeres:

Sí, ¡son muchos teléfonos móviles juntos!
Fotografía de Chris Jordan, tomada en 2005, en Atlanta. Descubra qué hacer con su viejo teléfono celular. La basura no es el lugar adecuado.

Cavidad abierta en una mina fotografiada por David Maisel en 1989, en Montana (EE. UU.):

Imagen de la pintora y fotógrafa neoyorquina Diane Burko, que trabaja con entornos naturales desde hace más de 40 años:

Impactante escena del documental Human :

La película dialoga sobre las relaciones humanas entre sí y también con el planeta y está disponible íntegramente en YouTube (hablado en varios idiomas, con subtítulos en portugués). Vale la pena echarle un vistazo.
Estrellas de arena

En esta instalación de 2012, llamada "Sandstars", Gabriel Orozco dispuso más de 1200 objetos de un vertedero de basura en México en el piso del Museo Guggenheim de Nueva York.
Imagen de sostenibilidad creada por Jasper James:

Alerta de montaje inusual sobre el problema de la contaminación. Trabajo del artista de animación Jeff Hong:

Imagen creada por el artista y maestro John Sabraw
Con pigmentos producidos a partir de desechos tóxicos que se encuentran en la región del río Ohio.

Imágenes creadas por la artista Marina DeBris:
Quien utiliza técnicas de upcycle para crear el vestuario de sus ensayos, alertando sobre el problema de la contaminación en océanos y playas.


Escultura viviente de la artista francesa Mathilde Roussel:

Foto de Michael Blann:

Proyección gráfica creada por Miguel Navarro:

Imagen de sostenibilidad creada por Miguel Navarro:

Bosque creado con proyección visual por la artista Naziha Mestaoui:

Finalmente, ¿cree que este es un elemento natural?
La fotógrafa Rachel Sussman viajó por el mundo creando imágenes de sostenibilidad. Buscaba al "ser vivo más antiguo del mundo". En esta foto, retrató a un ser vivo de más de 2.000 años, en el desierto de Atacama, en Chile:
