Los múltiples beneficios para la salud de la piña

La piña mejora la digestión, aumenta la inmunidad y ayuda a prevenir el cáncer

Piña: beneficios del consumo

Imagen de Vino Li en Unsplash

La piña es una fruta deliciosa, muy popular en todo el mundo y cuyo consumo aporta varios beneficios para la salud. Además de poder consumirse de diversas formas (frescas, en jugos, gelatinas, dulces e incluso en almíbar), las piñas también son capaces de mejorar la digestión, la circulación, la salud respiratoria y cardíaca y el sistema inmunológico, además de combatir la gripe. , resfriados, infecciones y parásitos, ayudan en la pérdida de peso y la prevención del cáncer.

Originaria del centro-sur de Brasil, el noreste de Argentina y Paraguay, la piña fue cultivada por los indígenas y se extendió a América incluso antes de la llegada de los europeos. Se cree que los nativos del sur de Brasil y Paraguay extendieron la piña por Sudamérica y finalmente la fruta llegó al Caribe, Centroamérica y México. Colombo y sus marineros encontraron piña en Guadalupe, en las Antillas Menores, y de allí llevaron las plantas y frutos a Europa, comenzando su difusión por el mundo.

La piña también se conoce como piña en Portugal y en algunas variedades del idioma español. Ambos nombres tienen su origen en las lenguas de los indios brasileños. El término "piña" proviene de la combinación de los términos tupis i'bá (fruta) y ká'ti ( fresco , que desprende un olor agradable e intenso). "Piña" proviene del guaraní y del antiguo Tupi naná y la palabra se considera un préstamo del idioma general que se hablaba en Brasil hasta el siglo XIX (que era una mezcla principalmente de tupi y portugués).

En Brasil, el término "piña" se puede utilizar para referirse tanto a la fruta como a la planta que la produce. "Piña" se utiliza para describir los frutos de especies silvestres. Perteneciente a la familia de las bromelias, la piña se considera una infrutescencia tropical y la especie que se cultiva para el consumo es Ananas comosus , de la subfamilia Bromelioideae . El árbol de la piña, o piña, es una planta semiperenne (que dura varios años) y puede alcanzar hasta un metro de altura, produciendo diversos frutos a lo largo de su vida.

Beneficios de la piña

Además de su curiosa trayectoria y peculiar sabor, la piña tiene varios beneficios para la salud. La fruta es rica en agua, fibras solubles e insolubles (como la pectina), vitaminas B y C, betacaroteno y sales minerales como calcio, cobre, manganeso, potasio, magnesio, hierro y zinc. La piña también contiene bromelina, una enzima que ayuda en la digestión de proteínas y es responsable del uso muy popular de la fruta como ablandador de carnes menos nobles. Descubra los beneficios de la piña:

Previene la artritis

Uno de los beneficios para la salud más famosos de la piña es su capacidad para reducir la inflamación de las articulaciones y los músculos, especialmente en los casos asociados con la artritis. Además de descomponer las proteínas complejas, la bromelina presente en la piña también tiene un gran efecto antiinflamatorio, que se ha relacionado positivamente con la reducción de los signos y síntomas de la artritis en muchos grupos de prueba.

Fortalece el sistema inmunológico.

Una porción de 100 g de piña fresca tiene más del 40% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, un componente muy importante para el sistema inmunológico. La vitamina C estimula la acción de los glóbulos blancos y actúa como antioxidante, combatiendo los radicales libres (que son los responsables de provocar mutaciones en las células que provocan el cáncer).

Mejora la salud celular y de los tejidos

La vitamina C también juega un papel esencial en la creación de colágeno, que es una proteína esencial en la formación de las paredes de los vasos sanguíneos, la piel, los órganos y los huesos. La alta concentración de vitamina C presente en la piña ayuda a curar heridas y heridas más rápidamente, además de ser una defensa para el organismo frente a enfermedades e infecciones.

Prevención de cáncer

Además de la vitamina C, la piña también es rica en otras sustancias antioxidantes, como la vitamina A, el betacaroteno, la bromelina antes mencionada y también el manganeso, que tiene un alto potencial para combatir los radicales libres. La piña se ha relacionado directamente con la prevención de cánceres de boca, garganta y mama.

Ayuda a la digestión

Como la mayoría de las frutas, la piña es fuente de fibra, pero la ventaja es que la fruta contiene fibras solubles e insolubles, que favorecen el funcionamiento del intestino. Esto significa que el consumo de piña ayuda a prevenir o aliviar los síntomas de una variedad de enfermedades, como estreñimiento, diarrea, síndrome del intestino irritable, aterosclerosis, problemas de coagulación y presión arterial. La fibra también ayuda a eliminar el exceso de colesterol malo presente en los vasos sanguíneos.

Combate la tos y los resfriados

La bromelina, combinada con una gran cantidad de vitamina C, actúa para reducir la flema y la mucosidad en el sistema respiratorio y sus cavidades. Además de prevenir la formación de estas sustancias, la bromelina ayuda a eliminarlas de tu organismo.

Mejora la salud ósea

La piña no es famosa por su cantidad de calcio, pero tiene una cantidad increíble de otro nutriente esencial para fortalecer los huesos: el manganeso. Una ración de 100g de fruta tiene el 43% de la dosis diaria recomendada del mineral, que también actúa sobre el crecimiento y recuperación de la musculatura, lo que hace que el consumo diario de piña sea también un poderoso aliado para deportistas y personas que quieran ganar masa muscular. .

Ayuda para la salud bucal

Junto con los antioxidantes que previenen los cánceres bucales, la piña también tiene propiedades astringentes, que fortalecen las encías. Los astringentes ayudan a mantener la firmeza y el tono muscular, evitando que las partes pequeñas, como los dientes y el cabello, se aflojen. La piña está ampliamente indicada como remedio natural para combatir la pérdida de dientes y la retracción de las encías.

Fortalece la salud ocular

El betacaroteno presente en la piña actúa en la prevención de enfermedades y degeneraciones oculares, especialmente las relacionadas con la edad, como las degeneraciones de la mácula. Mantener un consumo adecuado de betacaroteno es una de las mejores formas de prevenir problemas de visión en la vejez.

Regulador de presión arterial

Entre las sales minerales presentes en la piña se encuentra el potasio, que es un vasodilatador importante. El potasio alivia la tensión en los vasos sanguíneos y promueve la buena circulación en todas las partes del cuerpo. La buena circulación evita la acumulación de desechos en las venas, lo que reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

Ayuda a la buena circulación sanguínea.

Además de los beneficios de la piña por el consumo de potasio, la fruta también contiene cobre, otro componente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. El cobre actúa en la producción de glóbulos rojos sanos. Una gran cantidad de glóbulos rojos mejora la oxigenación de los órganos, haciéndolos funcionar a niveles más altos. También mejora las habilidades cognitivas y ayuda a prevenir trastornos neurológicos como la demencia y el Alzheimer.

¡Algunas alertas de piña!

Los beneficios de la piña son muchos, pero como cualquier sustancia, debes tener cuidado con tu consumo. La bromelina y la acidez presentes en la piña pueden provocar ablandamiento y aumento de la sensibilidad en labios, encías y lengua si el consumo es exagerado. Este tipo de reacción suele mejorar en unas pocas horas.

Las dosis excesivas de bromelina y vitamina C también pueden causar erupciones cutáneas, vómitos, diarrea y sangrado menstrual excesivo, lo que hace que las mujeres embarazadas consuman piña moderadamente. Algunos medicamentos como los antidepresivos tricíclicos, barbitúricos, anticonvulsivos, anticoagulantes y antibióticos pueden interactuar con la bromelina, por lo que si estás tomando alguna de estas sustancias, lo ideal es hablar con tu médico antes de comer piña.

La piña verde es peligrosa y tóxica para los humanos y puede causar vómitos y diarrea intensos. Espere siempre a que la fruta madure antes de consumirla. La acidez de la piña también hace que no sea buena para personas con tendencia a desarrollar aftas, con estomatitis u otras lesiones en la boca. Vea cómo combatir el herpes labial de forma natural en el artículo "El bicarbonato funciona como un remedio casero para el herpes labial".

Si tienes alguna de las condiciones bajo las cuales la piña actúa como aliada, nunca suspendas el tratamiento médico. Habla con tu médico acerca de agregar la fruta al tratamiento para disfrutar de los beneficios de la piña.