El estrés oxidativo es un desequilibrio que puede provocar un envejecimiento prematuro y conducir al desarrollo de una serie de enfermedades.

Imagen: Marcos Paulo Prado en Unsplash
El estrés oxidativo es el nombre que se le da al desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes en su cuerpo. La falta de equilibrio entre estos dos elementos puede provocar un envejecimiento prematuro y derivar en una serie de enfermedades.
Los radicales libres son moléculas que contienen oxígeno en un número desigual de electrones, lo que les permite reaccionar fácilmente con otras moléculas. Esto puede provocar reacciones químicas en cadena, llamadas oxidación, que pueden ser beneficiosas o perjudiciales. Los antioxidantes, a su vez, son moléculas que pueden donar un electrón a un radical libre sin volverse inestables. Esto hace que el radical libre se estabilice y se vuelva menos reactivo.
Idealmente, este proceso de intercambio de electrones entre radicales libres y antioxidantes mantiene al cuerpo funcionando correctamente. El estrés oxidativo, por otro lado, afecta el funcionamiento de todo el organismo y se necesita atención para manejar y prevenir este desequilibrio.
Efectos del estrés oxidativo en el organismo
La oxidación es un proceso normal y necesario que ocurre en el cuerpo humano. El estrés oxidativo, por otro lado, ocurre cuando existe un desequilibrio entre la actividad de los radicales libres y la actividad antioxidante. Cuando funcionan correctamente, los radicales libres pueden ayudar a combatir los patógenos y prevenir infecciones.
Sin embargo, cuando hay más radicales libres que los antioxidantes necesarios para el equilibrio, los radicales libres pueden comenzar a dañar el tejido adiposo, el ADN y las proteínas del cuerpo. Las proteínas, los lípidos y el ADN constituyen una gran parte de nuestro organismo, por lo que estos daños pueden conducir al desarrollo de enfermedades como:
- Diabetes;
- Aterosclerosis o endurecimiento de los vasos sanguíneos;
- Condiciones inflamatorias;
- Presión arterial alta, también conocida como hipertensión;
- Enfermedades cardíacas;
- Enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson y Alzheimer;
- Cáncer.
El estrés oxidativo también contribuye al envejecimiento.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Todo el mundo produce algunos radicales libres de forma natural en su cuerpo a través de procesos como el ejercicio o la inflamación. Esto es normal y es parte del intrincado sistema del cuerpo para mantenerse saludable.
Pero el entorno externo también puede ser una fuente de exposición a los radicales libres. Algunas fuentes incluyen:
- Ozono;
- Ciertos plaguicidas y productos de limpieza;
- Humo de cigarro;
- Radiación;
- Contaminación.
Una dieta rica en azúcar, grasas y alcohol también puede contribuir a la formación de radicales libres, lo que agrava el estrés oxidativo.
Manejo y prevención del estrés oxidativo
Es imposible evitar completamente la exposición a los radicales libres y al estrés oxidativo. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para minimizar los efectos del estrés oxidativo en su cuerpo. La actitud más eficaz para combatir el estrés oxidativo es aumentar sus niveles de antioxidantes, con el fin de disminuir la formación de radicales libres.
Alimentación
Un método para prevenir el estrés oxidativo es asegurarse de obtener suficientes antioxidantes en su dieta. Comer cinco porciones al día de una variedad de frutas y verduras es la mejor manera de proporcionarle a su cuerpo lo que necesita para producir antioxidantes. Vea algunos ejemplos de verduras ricas en antioxidantes:
- Frutas cítricas
- Ciruela pasa
- Hojas verde oscuro
- Brócoli
- Zanahoria
- Tomate
- Olivos
Otros ejemplos de fuentes de antioxidantes en la dieta incluyen:
- Pescado y frutos secos
- Vitamina e
- Vitamina C
- Cúrcuma
- Té verde
- Melatonina
- Cebolla
- Ajo
- Canela
Estilo de vida saludable
La elección de un estilo de vida saludable también ayuda a prevenir o reducir el estrés oxidativo. Conozca algunos consejos:
Rutina de ejercicio regular y moderada
Esto se ha relacionado con niveles más altos de antioxidantes naturales y menos daño por estrés oxidativo. El ejercicio regular se ha relacionado con una vida útil más larga, menos efectos del envejecimiento y un menor riesgo de cáncer y enfermedades.
No fumar
El cigarrillo tiene una serie de sustancias tóxicas en su composición, lo que favorece la formación de radicales libres. También evite la exposición al humo de segunda mano.
Tenga cuidado con los productos químicos
Esto incluye productos de limpieza, evitar la exposición innecesaria a la radiación y el conocimiento de otras fuentes de exposición a productos químicos, como los pesticidas utilizados en alimentos o jardinería.
Sea consciente del medio ambiente
Las iniciativas ecológicas, como el autostop, ayudan a reducir la producción de radicales libres para usted y su comunidad.
Usa protector solar
El protector solar previene el daño causado por la luz ultravioleta en la piel, pero algunas fórmulas pueden contener sustancias químicas nocivas en su composición. Por lo tanto, preste atención al elegir su modelo.
Disminuya su consumo de alcohol y duerma lo suficiente
Dormir bien es muy importante para mantener el equilibrio en todos los sistemas del cuerpo. La función cerebral, la producción de hormonas, el equilibrio de antioxidantes y radicales libres y una serie de otras cosas se ven afectadas por el sueño.
Evite comer en exceso
Los estudios han demostrado que comer demasiado y comer constantemente mantiene su cuerpo en un estado de estrés oxidativo con más frecuencia que si come a intervalos adecuadamente espaciados y come porciones pequeñas o moderadas.
Conclusión
Aunque los radicales libres y los antioxidantes son parte del funcionamiento natural y saludable del cuerpo, el estrés oxidativo ocurre cuando estas sustancias están fuera de balance. El estrés oxidativo puede causar daño a muchos de sus tejidos, lo que puede conducir al desarrollo de varias enfermedades con el tiempo.
Si bien no es posible evitar por completo la exposición a los radicales libres, puede elegir su estilo de vida con respecto a la dieta, el ejercicio y el medio ambiente para ayudar a mantener su cuerpo en equilibrio y evitar el daño y la enfermedad causados por el estrés oxidativo.